
Marian y Veronica son una pareja especial, se han casado este año en Gandía celebrando una boda ortodoxa junto con sus familiares. Son de orígenes rumanas y se conocieron en Londres, donde viven desde seis años. Entre los hay muchas afinidades, les gusta viajar, la buena música y ver películas y series. Marian es fan de Juegos de Tronos mientras Veronica prefiere la serie House of Cards.
Me contactaron hace meses desde Londres para que fuera el fotógrafo de su boda. Fué un gusto conocerles y decidir juntos como realizar su reportaje para que fuera un recuerdo especial de su boda en España. Los dos buscaban fotos naturales y espontáneas, que contaran su boda de forma diferente. Lo primero que hicimos fué quedar para una sesión de fotos de pareja antes de la boda en un lugar que es todo un icono de Valencia: la Ciudad de las ciencias.
La sesión de preboda es el momento en que nos conocemos y tomamos confianza, una sesión indispensable para conseguir fotos naturales en el día de la boda. La ciudad de las ciencias es un lugar muy fotografiado pero que ofrece una multitud de posibilidades para imágenes originales de pareja. En pocos minutos supe que sería fácil fotografiar Marian y Veronica ya que los dos son muy naturales frente a la cámara. Nos reímos y disfrutamos haciendo fotos, aprovechamos esta luz tan bonita que hay en Valencia por las tardes de verano.
La boda se celebró en una Iglesia Ortodoxa en Gandía, acompañan los novios sus familiares y amigos. La celebración ortodoxa es una tradición antigua diferente de las que habitualmente se celebran en España, pero las emociones de los novios son las mismas. Marian y Veronica estaban un poco tensos antes de empezar pero al final de la celebración tenían una gran sonrisa y sus rostros mostraban toda su felicidad y alegría.
Aspectos litúrgicos (De Wikipedia)
El rito de matrimonio en la Iglesia ortodoxa inicia con el rito llamado “oficio de esponsales” en el que los esposos se acercan a la puerta de la iglesia y son interrogados por el celebrante acerca de su deseo libre de unirse en matrimonio. Entonces el sacerdote hace el signo de la cruz sobre la cabeza de cada contrayente tres veces. Luego les hace entrega de unas velas encendidas y los conduce al interior del templo. El celebrante lleva el incensario y cuando llega al altar comienza las plegarias a las que responde el diácono y el coro. Luego pone los anillos a los esposos.
Al “oficio de esponsales” sigue el “oficio de bodas”. Los contrayentes se dirigen nuevamente a la entrada de la iglesia y se acercan en procesión llevando las velas. También el sacerdote viene adelante con el incensario. Cuando llegan al altar, el sacerdote les recuerda las obligaciones y condiciones del matrimonio invitándoles a vivirlo de acuerdo con la fe que profesan. Luego los novios manifiestan públicamente su consentimiento. Siguen otras moniciones leídas por el sacerdote y luego las tres bendiciones (que son oraciones que recuerdan partes relacionadas de la historia de la salvación pidiendo a Dios su bendición).
Sigue el “rito de coronación” por el que el sacerdote pone una corona en la cabeza de cada esposo. Luego se lee el extracto de la carta a los Efesios referida al matrimonio como misterio de la unión de Cristo con su Iglesia (cf. Ef 5 20-33) y el evangelio de las bodas de Caná (cf. Jn 2 1-11). Siguen otras oraciones y el canto del Kyrie.
Un día después de la boda realizamos una segunda sesión de fotos de pareja en la playa de Valencia, ya que Marian y Veronica querían llevar un recuerdo especiál de este lugar a Londres. La sesión fue divertida y relajada y añadimos unas imágenes a su reportaje con este sabor que solo tienen las playas españolas.
Gracias Marian y Veronica por confiar en mi, ha sido un gusto conoceros y pasar unos días juntos.
Este es un pequeño resumen de vuestro reportaje de boda, espero que disfrutéis de ello durante muchos años.
























